Módulo de digitalización: WEBSCAN

  1. Home
  2. Knowledge Base
  3. WebScan
  4. Módulo de digitalización: WEBSCAN

Introducción

Este manual describe los requerimientos del sistema y de comunicación para el módulo de digitalización WebScan de la plataforma Probank, funcionalidad de la versión 10.

Diagrama de comunicación

A continuación, se muestra el diagrama de comunicación entre los servidores y el equipo cliente usando el módulo de digitalización Webscan de la plataforma Probank.

Requerimientos del sistema

Para la instalación del componente “WebScan” versión 10.0.0 es necesario contar con los siguientes requerimientos en el equipo Cliente:

Requerimiento del equipo Cliente
Sistema operativo Windows 7 ó Superior
Explorador de Windows Internet Explorer ver. 11 ó Superior
Drivers del Escáner Twain
MiddleWare Docscan
Framework .NET ver. 4.6
Se requiere que el equipo cuente con las siguientes librerías de C++ instaladas para el correcto funcionamiento.

manual-tecnico-funcional-webscan-03.jpg
En caso de no contar con ellas, las pueden descargar e instalar tomándolas de la siguiente página.

El redistribuible de las librerias Visual C++ 2005 se pude descargar desde esta liga: https://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=26347
El redistribuible de las librerias Visual C++ 2010 se pude descargar desde esta liga: https://www.microsoft.com/es-mx/download/details.aspx?id=5555
Configuración del WebScan Versión Administrador
Precondiciones
Es necesario validar la versión que se desea instalar, ya que algunas requieren que se tengan privilegios de administrador o las credenciales necesarias del administrador del equipo, Favor de validarlo con el líder.

Para acceder al Webscan es necesario que el usuario cuente con los permisos para el módulo de digitalización en el IDPortal:

Al Ingresar al módulo Webscan se validará en automático la versión del MiddleWare Docscan.

El DocScan tiene la siguiente función:

Establecer la comunicación entre el escáner y el navegador para la digitalización
Publicación por streaming mediante webservices utilizando el protocolo WebSocket el
cual proporciona un canal de comunicación bidireccional a través de un túnel persistente.
Calculo de tiempo para envío de paquetes digitalizados.

En caso de que el equipo cliente no cuente con el MiddleWare DocScan se descargará e instalará por única vez con la autorización explicita del usuario siguiendo los pasos:

a. Dar doble clic al Setup “DocScanSetup.msi”
manual-tecnico-funcional-webscan-07.jpg

b. Se mostrará la ventana de instalación “DocScan” donde se aceptan términos de licencia y se selecciona la opción “Instalar”

c. A continuación, se muestra la ventana con barra de progreso indicando el avance de la instalación

d. Una vez terminada la instalación se muestra la ventana indicando “Completed th DocScan Setup Wizard”, el usuario deberá dar clic en botón “Finalizar”

e. Después de la instalación del MiddleWare Docscan se reconocerán los escáneres con driver Twain que están instalados en el equipo cliente, quedando disponible el uso del Webscan.

Configuración WebScan para diferentes navegadores
Para poder usar el WebScan cuando se tiene un dominio que inicia con HTTPS es necesario realizar algunas configuraciones debido a que cada navegador es diferente.

Internet Explorer
Para el navegador de Internet Explorer y Edge al instalar el servicio de DocScan se realiza la configuración automáticamente, pero en caso requerir que se configure manualmente se realizan los siguientes pasos:

Agregar el registro para el certificado SSL (Secure Sockets Layer) para conexiónes https

netsh.exe http show sslcert ipport=0.0.0.0:8099

Abrir la consola en modo administrador:

La imagen anterior indica que no existe registro de permitir el certificado SSL sobre cualquier ip de la maquina (0.0.0.0) sobre el puerto 8099.

Se procede a agregar el certificado para el usuario con el siguiente comando después de haber instalado los certificados:

netsh.exe http add sslcert ipport=0.0.0.0:8099 appid={586d593f-e581-4b7e-800c- ff25b17bc062} certhash=69461f2f0f8619929d6074df3ff16c02a06f1a18

Se consulta el certificado instalado:

Se consultan las urls para ver si cada url puerto está registrada para permitir conexiones:

La imagen anterior indica que no existe registro de esas url’s. Para permitir el acceso. Se agregan los registros a los puertos correspondientes:

Muestra
• netsh http show urlacl url=http://+:8098/
• netsh http show urlacl url=https://+:8099/

Agrega
• netsh http add urlacl url=http://+:8098/ user=TODOS
• netsh http add urlacl url=https://+:8099/ user=TODOS

Elimina
• netsh http delete urlacl url=http://+:8098/
• netsh http delete urlacl url=https://+:8099/

Se consultan nuevamente las direcciones URL:

Con esto en navegador internet Explorer y Edge ya estará configurados para permitir conexiones https con el doscan.

Edge
Para el navegador Edge se debe ejecutar en la barra de direcciones la siguiente liga:

Edge://flags/#allow-insecure-localhost

Habilitar el parámetro “Allow invalid certificates for resources loaded from localhost” y reiniciar Chrome.

Para reiniciar dar clic en “Reiniciar”.

Chrome
Para el navegador Chrome se debe ejecutar en la barra de direcciones la siguiente liga:

chrome://flags/#allow-insecure-localhost

Habilitar el parámetro “Allow invalid certificates for resources loaded from localhost” y reiniciar Chrome.

Para reiniciar dar clic en “Relaunch now”

NOTA: Al utilizar el servicio de WebScan despues de realizar esta configuración se mostrará la liga como un sitio ‘no seguro’ ya que estamos permitiendo el uso de un certificado local para el funcionamiento del webscan en este navegador.

Firefox
Para este navegador es necesario ejecutar en la barra de direcciones la siguiente liga:

about:config

Dar clic en botón “Acepto el riesgo”

“security.enterprise_roots.enabled” y establecer a True

Después de establecer dicho valor reiniciar el navegador.

NOTA: En este caso en el navegador no indica que es un sitio ‘no seguro’.

Opera mini
Para este navegador es necesario ejecutar en la barra de direcciones la siguiente liga:

opera://flags/#allow-insecure-localhost

Habilitar “Allow invalid certificates for resources loaded from localhost” y reiniciamos el navegador.

Para reiniciar el navegador dar clic en botón “Relaunch now”

NOTA: Al utilizar el servicio de WebScan despues de realizar esta configuración se mostrará la liga como un sitio ‘no seguro’ ya que estamos permitiendo el uso de un certificado local para el funcionamiento del webscan en este navegador.

Ventajas WebScan V9 vs WebScan V10

Tipo RequerimientoFuncionalidadDescripciónWebscan v.9Webscan v.10
TécnicoFácil instalaciónEl MiddleWare tiene un wizard automático para la configuración rápida y sencilla
TécnicoActualización AutomáticaLa herramienta detecta cuando se ha liberado una nueva versión del componente y al momento de ingresar al proceso de digitalización se actualiza automáticamente
TécnicoAmigableEl proceso de digitalización con el componente se realiza en la misma pestaña del explorador donde se encuentra el portal y la interfaz es agradable para el usuario
FuncionalidadMultitareaSe puede digitalizar con el escáner y al mismo tiempo importar imágenes, tipificar documentos, captura de metadatos, recorte automático de documentos
TécnicoVersión de ExploradorSe puede utilizar con cualquier versión de Internet Explorer 10 o superior
FuncionalidadPublicación de expedientes eficiente y rápidaMuestra el avance de la transferencia en una barra con el porcentaje calculando y aprovechando al máximo el ancho de banda de la red disponible entre el cliente y servidor
FuncionalidadBúsqueda de documentos para tipificaciónSe puede realizar una búsqueda del documento en la taxonomía tecleando el nombre o iniciales de la descripción del documento
FuncionalidadTipificación masivaSe puede seleccionar varios documentos y tipificarlos con un solo clic
FuncionalidadPosición del documento en el Árbol jerárquicoSe puede arrastrar documentos en el árbol jerárquico para definir posición
FuncionalidadRecorte automático de documentosSe puede recortar un documento con coordenadas específicas según la configuración en la taxonomía
FuncionalidadEliminación masivaSe pueden eliminar varios documentos a la vez
FuncionalidadMarcado y desmarcadoSe pueden marcar o desmarcar varios documentos a la vez para ser tipificados o eliminados
FuncionalidadConteo de documentosMuestra el conteo total y unitario de documentos digitalizados
FuncionalidadPosición del cursor en documentosSegún configuración el cursor se coloca en el primer o último documento después de la digitalización
FuncionalidadImportación múltipleSe pueden importar varios documentos a la vez
FuncionalidadDeshacer cambios a documentosSe pueden deshacer cambios efectuados a la imagen del documento como rotación, detección de borde, alineación y recorte de documento
FuncionalidadTeclas RápidasSe puede usar teclas rápidas para ir a las secciones de selección de escáner, tipificación de expediente e imágenes miniaturas (árbol de jerarquía)
FuncionalidadOcultar secciones de pantallaSe pueden ocultar las secciones: – Sección de escáner, – Tipificación de expedientes – Imágenes miniatura
FuncionalidadImágenes en ventana emergenteSe puede mostrar el documento del tipo imagen o pdf en una ventana emergente para su visualización completa
FuncionalidadOpción automática para escáner multifuncionalSe puede seleccionar la opción “automático” para digitalizar con escáner multifuncional, priorizando el alimentador y como segunda opción la funcionalidad cama plana
FuncionalidadOrden de escánerSe ordenan los escáneres instalados según configuración
FuncionalidadReglas de negocio después de publicaciónPosibilidad de ejecutar reglas de negocio después de la transmisión de un expediente, ejemplo: actualizar un checklist, comunicarse con otros sistemas, etc.

Guía rápida para la atención de tickets

FAQ-idFAQ – DocScan no inicia servicio
ProblemaSe tiene instalado el DocScan y no se inicia desde el navegador o desde la raíz, solicita credenciales de administrador
DiagnosticoValidar el log y si muestra el mensaje en System.Net.HttpListener.AddAllPrefixes() en System.Net.HttpListener.Start()
SoluciónValidar el proceso del punto 5 de este manual
DocumentaciónManual Técnico Funcional

Was this article helpful?