Manual de configuración – connect direct

  1. Home
  2. Knowledge Base
  3. ConnectDirect
  4. Manual de configuración – connect direct

Introducción

El siguiente manual ofrece una guía para la configuración del Servicio CONNECT DIRECT

Objetivo

Guiar al usuario a poder configurar la Postacción mediante una descripción detallada e ilustrada de las opciones y su funcionamiento.

Es importante que consulte este manual antes y/o durante la operación del sistema, ya que lo guiará paso a paso en el manejo de las funciones, con el fin de facilitar la comprensión del manual, se incluyen gráficos explicativos.

Prerrequisitos

  • Tener instalado Servicio Connect Direct
  • Nombre de la Base de Datos (BDH).
  •  Nombre del servidor donde se encuentran las Bases de Datos.
  • Usuario y Password (Creado desde el portal y debe de tener permiso del flujo con el cual va a trabajar el servicio)
  • Numero de Proyecto

Connect direct

Pasos que seguir

  1. Ubique el SchedulerServices.exe.config

Ejemplo

C:\Archivos de programa (x86) \DigiPro, S.A. de C. V\Servicios\ConnectDirect\

  • Abra el SchedulerServices.exe.config

Se realizara la siguiente configuracion

  • Sustituir la ruta en donde se encuentra instalado el servicio

<taskSectionpath= “C:\ProgramFiles(x86)\DigiPro,S.A.deC.V\Servicios\ConnectDirect\ serverId=”0″>

  • Los parámetros que se deben de llenar son los siguientes
  • AssemblyPath: Nombre de la DLL que lleva la configuración del servicio 
    • Intervalo: Horario en el que se va a ejecutar el servicio
  • Proyecto: Numero del Proyecto de la BDCliente
    • User: Desde el portal se debe de crear un usuario con permisos del flujo de hipotecario, con este usuario se ejecutará el servicio
    • Password: Contraseña del usuario creado desde el portal
    • AplicacionID: Numero de la aplicacion
    • Proyecto: Numero del proyecto de Valija
    • log4net. Util.PatternString: Ruta en donde se depositará el log del servicio
    • Database: Nombre de la base de datos (BDH)
    • Data Source: IP del servidor donde se encuentran las bases de datos
    • User id: Usuario aplicativo de la base de datos
  • Password: Contraseña del usuario aplicativo (la cual será proporcionada por BD encriptada)
    • TipoAccesoDatosKey: Puede ser 1: WebServices o 0: BussinesLayer dependiendo de las necesidades del usuario
    • UseKeyGen: Puede ser 1: se usa llave Host o 0: No se usa llave Host
    • Host: Nombre del servidor donde está instalado el servicio
    • TipoBD: Puede ser 0 = SQL Server (Del connectionstring del WEB. CONFIG) o 1 = Oracle (Se arma la conexión apartir de los datos indicados y el password encriptado del XML)
    • TipoConexion: Puede ser 0 = SQL Server (Del connectionstring del WEB. CONFIG) o 1 = Calcula el pass desde el archivo xml
  • log4net. Util.PatternString: Ruta en donde se depositará el log del servicio
    • Database: Nombre de la base de datos (BDH)
    • Data Source: IP del servidor donde se encuentran las bases de datos
    • User id: Usuario aplicativo de la base de datos
    • Password: Contraseña del usuario aplicativo (la cual será proporcionada por BD encriptada)
    • TipoAccesoDatosKey: Puede ser 1: WebServices o 0: BussinesLayer dependiendo de las necesidades del usuario
    • UseKeyGen: Puede ser 1: se usa llave Host o 0: No se usa llave Host
    • Host: Nombre del servidor donde está instalado el servicio
  • TipoBD: Puede ser 0 = SQL Server (Del connectionstring del WEB. CONFIG) o 1 = Oracle (Se arma la conexión a partir de los datos indicados y el password encriptado del XML)
    • TipoConexion: Puede ser 0 = SQL Server (Del connectionstring del WEB. CONFIG) o 1 = Calcula el pass desde el archivo xml

Was this article helpful?