Manual push notificaction

  1. Home
  2. Knowledge Base
  3. IDPortal
  4. Manual push notificaction

Introducción

El presente manual forma parte del conjunto de instrumentos metodológicos a ser utilizados, nos guiará en el uso del programa que se administra en las partes que lo conforman.

El manual de usuario Módulos de Usuario para configuración de Push Notification proporciona instrucciones que facilitarán el proceso de entendimiento dentro de la herramienta que lo conforman. Incluye:

  • Como configurar las tablas que la conforman.
  • Parámetros de destinatario.
  • Administración y creación de Plantilla.

Objetivo

El manual de usuario tiene como objetivo gestionar la herramienta y así mismo su configuración para la creación de catálogos.

Descripción general

Esta herramienta es el resultado de un conjunto de información que se encarga de realizar push notification a dispositivos móviles. Basado en la configuración que requiera el usuario final, haciendo uso de FE para una configuración más transparente o desde BD.

Push notification

Para comenzar a utilizar la aplicación, es necesario utilizar un navegador de Internet, posterior escriba la dirección del servidor correspondiente donde se encuentra alojado el sistema.

Configuración de push notification

Una vez ingresada la URL, se mostrará la página de inicio, siga los pasos que se describen a continuación:

Capture usuario y contraseña (proporcionados por el administrador) dar clic en el botón de Ingresar.

Ya ingresando al sistema, muestra la pantalla de bienvenida en la cual se visualiza el menú de acuerdo con el perfil.

Se deberá seleccionar de la BDCliente que se tenga configurada en el portal la digitalización de un Formato Electrónico.

La funcionalidad de push notification se enviará de acuerdo a como se tenga configurada la PostAccion de Push Notification y al expediente al cual se va a asociar.

En el ejemplo anterior, la Push Notification puede ser enviada al usuario configurado en el parámetro, por ejemplo: al usuario creador de la instancia y se le notificara que el usuario con dichos nombres ha sido dado de alta en el sistema.

Configuración de push notification por base de datos

Para la configuración en base de datos se requerirá usar las siguientes tablas para poder recibir las Push Notification en los dispositivos móviles.

  • PlugInManager 
  • tk.PA_Parametros 
  • tk.PA_Evento 
  • tk.PA_Procesos 

En la tabla PluginManager se debe insertar un registro el cual deberá de contener los siguientes datos.

  • Nombre: Descripción que haga referencia a la funcionalidad de la PostAccion. 
  • AssemblyPath: Se indica la ruta en donde existe la dll. 
  • AssemblyName: Se indica el nombre de la dll. 
  • qualifiedName: Se debe ingresar la descripción iPostAccion 
  • InitialMethod: Se debe ingresar la descripción PostAccion 

En la tabla tk.PA_Parametros se deben insertar los registros que representan los parámetros de la PostAccion con los siguientes datos: 

  • Título: Parámetro donde se configura el título que se mostrara en la notificación en el equipo móvil, se pueden configurar metadatos de la siguiente manera: [Metadato]
  • Subtitulo: Parámetro donde se configura el subtítulo que se mostrara en la notificación en el equipo móvil, se pueden configurar metadatos de la siguiente manera: [Metadato]
  • Mensaje: Parámetro donde se configura el mensaje que se mostrara en la notificación en el equipo móvil, se pueden configurar metadatos de la siguiente manera: [Metadato]
  • CampoDinamicoUsr: Este parámetro solo deberá existir si el tipo de destinatario incluye el tipo 2 (CampoDinamicoUsuario). Se tomará el usuario de campo dinámico configurado en el usuario creador de la instancia, se pueden configurar mas de un usuario separados por “;”.
  • CampoUsuarioXExpediente: Este parámetro solo deberá existir si el tipo de destinatario incluye el tipo 3 (TablaCampo).

Se configura de la siguiente manera:

  • [{“ExpID”:34,”TipoDoc”: [{“TipoDoc”:44,”Campos”: [“Email”]}]}]
    • ExpID: Id del expediente.
    • TipoDoc: Id del documento que se tiene configurado.
    • [“Metadato”]: Metadato que contiene el usuario al que se le enviara la notificación
  • Destinatarios: Este parámetro solo deberá existir si el tipo de destinatario incluye el tipo 0 (ParametrosPostAction). Los usuarios que recibirán la notificación se configurarán en este parámetro ejemplo: [“Usuario1”, “Usario2”]
  • TipoDestinatarios:
    • 0 – ParametrosPostAction: Enviara la push notification a los destinatarios que se encuentren en el parámetro “Destinatarios”
    • 1 – UsuarioCreadorInstancia: Enviara la push notification a el creador del expediente al momento de digitalizar la plantilla
    • 2 – CampoDinamicoUsuario: Enviara la push notification al campo dinámico que se tenga creado en el usuario creador de la instancia.
    • 3 – TablaCampo: Se obtiene de un metadato (Doc padre e hijo configurable)

Se pueden configurar múltiples tipos de destinatarios separados con “,”.

En la tabla tk.PA_Evento se debe insertar el registro indicando los siguientes datos: 

  • EventoID :  Se debe ingresar el valor 131 que representa que se trata de una PostAccion de envío de Push Notification. 
  • TipoPostaccionID: Se debe de ingresar el valor 80 que fue definido para la PostAccion Push Notification. 
  • Activo: Si el valor es 1 indica que la PostAccion está habilitada y valor 0 deshabilitada. 
  • Idconfig: Representa el valor que está ligado a la configuración de tk.pa_parametros. 
  • idPlugIn: Representa el valor que está ligado a la configuración de plugInManager. 
  • Prioridad: Representa el valor de orden en que se ejecutará la PostAccion. 

En la tabla tk.PA_Procesos solo se indica si ya existe un proceso para la PostAccion y nace el registro con los siguientes datos: 

Especificaciones

Se deberá de tener consideradas las siguientes especificaciones.

Al momento de que un usuario hace login en un dispositivo móvil, el DeviceToken que pertenece al dispositivo se guardara en la siguiente tabla “UsuariosPush” con los siguientes metadatos.

  • ID: Id consecutivo de registros de Usuarios
  • IDUnico: Id único que pertenece al dispositivo
  • User: Usuario con el que se hace log en la app del móvil
  • DeviceToken: Token único del dispositivo, hacia donde se enviará la push notification
  • DeviceName: Tipo de dispositivo donde se encuentra la app (Andoid/IOS)
  • Status: 1= activo 0= inactivo
  • Date: Fecha y hora en la que se está haciendo login en el dispositivo

Para los mensajes que se crean en los Formatos Electronicos o en los parámetros de la tabla Tk.Pa_Parametros se pueden validar desde la tabla “MensajePush” en donde se mostraran los siguientes metadatos.

  • ID: Id consecutivo de registros de Mensajes
  • UsrID: Usuario al que se le entrega el mensaje mediante la Push Notification
  • FechaCreacion: Fecha y hora de la creación del mensaje
  • Mensaje: Estructura del mensaje en formato JSON con toda la información de los parámetros de la tabla TK.Pa_Parametros
    • {“title”:”TITULO”,”subtitle”:”SUBTITULO”,”message”:”MENSAJE”,”user”:”Admin”,”proyid”:2,”showlog”:false,”RutaDll”:””}
  • Enviado: 1 = Enviado, 0 = No enviado
  • Visto: 1 = Visto, 0 = No visto
  • Borrado: 1 = Borrado, 0 = No borrado

En la parte de Base de Datos se deben de tener en cuenta que se debe de contar con la siguiente estructura para que se pueda modificar correctamente el modulo de Push Notification, esa información se encuentra en la siguiente ruta de SVN:

https://ts06dc01.digilab.com.mx:8443/svn/Repositories/Proyectos/BD/Version 9.6.0/branches/20180220-V10.0.X/Sin integrar/PushNotifications/

Así mismo solicitar los siguientes SP y las siguientes tablas.

  1. Creación de Tabla “MensajePush”
  2. Creación de Tabla “UsuariosPush”
  3. Creación de SP “INS_MensajePush”
  4. Creación de SP “INS_UsuariosPush”
  5. Creación de SP “SEL_MensajePush”
  6. Creación de SP “SEL_UsuariosPush”
  7. Creación de SP “UPD_MensajePush”
  8. Creación de SP “UPD_UsuariosPush”

Los componentes requeridos los siguientes:

  • PostAccion
NombreVersión
PostAccion.PushNotification.dll4.0.0.1
ServiciosDigipro.dll10.41.1.0
GenericClass.dll2.4.0.0
PushSharp.Core.dll4.0.10.0
PushSharp.Google.dll4.0.10.0
PushSharp.Amazon.dll4.0.10.0
PushSharp.Apple.dll4.0.10.0
PushSharp.BlackBerry.dll4.0.10.0
PushSharp.FireFox.dll4.0.10.0
PushSharp.Windows.dll4.0.10.0
Log4NET4.0.10.0

WCFFileTransfer

NombreVersión
WCFFileTransfer10.41.19.0

WCFServicios

NombreVersión
BussinesWCFServicios.dll10.41.1.0
WCFServicios.dll10.41.1.0
ServiciosDigipro.dll10.41.1.0
GenericClass.dll2.4.0.0

Was this article helpful?

Related Articles