Introducción
El presente manual ofrece una guía para la configuración del servicio de “Números a Letras” de manera básica con un ejemplo simple. La complejidad de las configuraciones dependerá del usuario
Objetivo
Guiar al usuario a la configuración del servicio de “Números a Letras” en Formatos Electrónicos mediante una descripción detallada e ilustrada de las opciones y su funcionamiento.
Con el fin de facilitar la comprensión y configuración de este servicio, se recomienda que se consulte este manual antes y/o durante la configuración de este servicio.
- Nota: El manual estará constantemente actualizándose.
IDPortal
Ingreso al sistema
Para ingresar la página de acceso del sistema, se debe capturar la dirección URL en la barra de direcciones de su navegador e ingresar con las credenciales correspondientes:
- Usuario/ID: usuario proporcionado
- Contraseña: clave de acceso
Y damos clic en el botón “Autenticar”

Si los datos proporcionados fueron correctos el sistema mostrará la pantalla principal del ID Portal.
Acceso a la plantilla
Para tener acceso a el servicio, primero se debe de tener un documento electrónico listo para poder crear la plantilla.
En la pantalla principal del ID Portal damos clic en “Menú”

Posteriormente entramos al Configurador > Configuracion de Proyectos.

Damos doble clic en “Archivo” y entramos a la base cliente donde se tenga creado el documento electronico, en este caso es la base cliente “DGPNomina”

En la base cliente seleccionamos “Estructura de Documentos”

Seleccionamos el expediente en donde se encuentre el documento electrónico y damos clic en “Configurar Plantilla”

Si todo se hizo correctamente el sistema muestra el Configurador de Plantillas

Configuración plantilla
Requerimientos de la plantilla
A continuación, se enlistarán lo necesario para realizar la configuración de este servicio:
- Elementos
- Página
- Tres elementos tipo Texto Lineal
- Botón
- Servicios:
- “Números a Letras”
- Reglas:
- Ejecutar el servicio de “Números a Letras”
Elementos
Como primer paso se selecciona el elemento “Pagina” ubicado en la pestaña “Elementos”

El elemento se mostrará en la pantalla de la plantilla.

- Nota: El nombre de la página se da de manera automática
Para cambiar el nombre de la página damos clic en los “Atributos del Elemento” , nos dirigimos a la pestaña “General” y en el campo de texto “Titulo” cambiamos el nombre, en este caso la llamaremos “Número a Letra”

Después agregamos tres elementos de tipo “Texto lineal” ubicados en la pestaña “Elementos”.

Cambiamos el nombre de los elementos de tipo “Texto Lineal” dando clic en el botón para entrar a los Atributos del Elemento, nos dirigimos a la pestaña “General” y en el campo de texto “Titulo” cambiamos el nombre de los elementos:
- El primer elemento de texto lineal: “Número”

El segundo elemento de texto lineal: “Letra”

El tercer elemento de texto lineal: “Moneda”

Para agregar el elemento “Botón” nos dirigimos a la pestaña “Elementos” y seleccionamos el elemento “Botón”

Y el elemento se agrega a la plantilla.

Servicios
Para comenzar la configuración primero hay que observar el JSON del servicio.

En donde toman tres valores importantes.
- initialmethod: nombre del método del servicio,
- assemblypath: nombre de la dll que va a utilizar el servicio.
- number: dato de entrada que representa el número a convertir a letra
- culture: moneda en la que se va a mostrar la cantidad
Para agregar el servicio, vamos a la pestaña “Archivo” y damos clic en el botón “Servicios”

El configurador nos abre el modal de “Servicios Genéricos”, damos clic en el botón “Agregar”

El servicio se agrega y se cambia el nombre a “Servicio de Folio Automático” dando clic en el icono .

En la sección “Nombre del método del servicio” agregamos el valor initialmethod del JSON “ServiciosDigipro.ServiciosOtros.NumeroALetra”.

En la sección “Ruta de la dll que ejecutará el servicio” agregamos el valor assamblypath del JSON “ServiciosDigipro.dll”

En la sección “Prefijo que se utilizara para identificar los campos de entrada” ingresamos el valor “nalEntrada_”.

Por último, en la sección “Prefijo que se utilizara para identificar los campos de salida” ingresamos el valor “nalSalida_”.

Ahora vamos a identificar por medio de los prefijos a los elementos que serán de entrada y salida.
En el elemento de texto lineal “Número” damos clic en los Atributos del Elemento seleccionamos la pestaña “General” y en el campo de texto “ID único” se coloca el prefijo de entrada seguido de la palabra “number” de la siguiente forma:

En el elemento de texto lineal “Idioma” damos clic en los Atributos del Elemento seleccionamos la pestaña “General” y en el campo de texto “ID único” se coloca el prefijo de salida seguido de la palabra “culture” de la siguiente forma:

En el elemento de texto lineal “Moneda” damos clic en los Atributos del Elemento seleccionamos la pestaña “General” y en el campo de texto “ID único” se coloca el prefijo de salida seguido de la palabra “textonumero” de la siguiente forma:

Regla
Para añadir la regla nos dirigimos a la pestaña “Archivo” y damos clic en el botón “Reglas”

En el modal “Reglas” damos clic en el botón “Agregar”

En la regla agregada damos clic en el icono y cambiamos el nombre a “Regla Número a Letra”

Nuestro servicio se va a ejecutar cuando se dé clic en el botón, para esto lo configuramos la regla de la siguiente forma:
- En el combo-box de la sección de “Condiciones” seleccionamos “Todas”:

En el combo-box “Categoría” seleccionamos “Elementos”

Y en el combo-box siguiente seleccionamos “Botón > Al dar Clic”

En la sección de “Ejecutar las siguientes acciones” en la columna “Acción” seleccionamos “Ejecutar servicio”

En el combo-box de la columna “Al” seleccionamos el servicio, en este caso “Servicio Número a Letra”.

Damos clic en el botón “Cerrar” y guardamos la plantilla.
Plantilla finalizada
Para comprobar que el servicio y la regla se configuró de manera correcta seguiremos los pasos:
- Nos dirigimos a el “Menú” > Base Cliente “DGP Nómina” > “Digitalización” > “Nuevo Documento Electrónico”

En “Tipo de Expediente” seleccionamos el nombre de nuestro expediente, en este ejemplo “PruebaFormatoFat”

La regla nos indica que: al ingresar un número en el elemento de texto “Número”, la abreviación en del idioma en “ISO 639-1” en el elemento de texto “Moneda” y al dar clic en el botón, en el elemento de texto “Letra” nos mostrara la cantidad en letra con su moneda de la siguiente forma:

Si la consulta fue exitosa nos muestra un modal de “Éxito” en la parte inferior derecha.

NOTA: En caso de que el servicio no este correctamente configurado, el sistema nos muestra un aviso en la parte inferior derecha de la pantalla.
Ejemplo con dólares
