Introducción
El siguiente manual ofrece al usuario un mejor entendimiento para poder llevar acabo las configuraciones de las PostAcciones y schedullers.
Se tomarán de un listado, las Postacciones más comunes para el portal
Postacción – crear usuario
Para crear una postacción necesitaremos de base de datos y del formato electrónico
Seguiremos los siguientes pasos
Base de datos
Ingresaremos a nuestra base de datos

- Se utilizarán dos tablas principalmente
- tk.PA_Evento
- Sera la tabla donde se seleccione el evento donde se ejecutarán las postacciones
- tk.PA_Parametros
- Esta almacenará la información que realizará la postacción
- tk.PA_Evento

- En la tabla de tk.PA_Evento tendremos que hacer un Insert con los siguientes campos
- [EventoID]. – Sera el ID del evento donde ejecutara la postaccion
- [TipoPostaccionID]. – Sera el ID que se definirá para el tipo de postaccion
- [Activo]. – Sera 0 o 1 dependiendo si se requiere activo o inactivo
- [IDconfig]. – Sera el ID de configuración para las postaccion (se encuentra en la tabla tk.PA_Parametros)
- [idPlugIn]. – Sera el ID asignado de plugin para la post acción
- [Prioridad]. – Sera uno para su ejecución

Realizamos el insert de acuerdo con las configuraciones correspondientes y consultamos la tabla para visualizar el resultado correctamente.

En la tabla de tk.PA_Parametros se guardarán los campos a utilizar para la ejecución de la postacción

Realizaremos un Insert a dicha tabla de la configuración necesaria para la postacción

- Se llenarán con la información de acuerdo con la necesidad de la postacción.
- IDConfig. – Sera el consecutivo de las configuraciones existentes, este abarcará todos los parámetros que ingresemos
- Parámetro. – Serán los parámetros para utilizar en el desarrollo de la postaccion
- Valor. – Se tomará en cuenta la siguiente tabla:
IDCOnfig | Parametro | Valor |
22 | AsuntoCorreo | Sera el asunto que llevara el correo cuando se crea el usuario |
22 | CampoUsrID | Sera el campo que tome de la BD para el nombre del usuario |
22 | CFGSMS | Configuración del envió del SMS |
22 | CFGSmtpClient | Configuración del SMTP |
22 | CodigoFE | Código para activar la APP |
22 | ContenidoSMS | Contenido del SMS |
22 | DatosTransito | Configuración del flujo proceso y tarea para transitar el expediente |
22 | DestinatariosCopia | [] |
22 | EstadosValidaUSRExiste | Estado donde validara la existencia del usuario |
22 | NombreGrupo | Nombre del grupo al cual pertenecerá el usuario |
22 | NombrePerfil | Nombre del perfil al cual pertenecerá el usuario |
22 | RutaPlantilla | Ruta para la plantilla del correo |
22 | TipoNombreGrupo | 0 |